Volver a la galería
La fiesta de bodas (Las parábolas de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo)

Apreciación Artística

La escena se desarrolla con una palpable tensión, retratando un momento lleno de dramatismo y complejidad moral. En esta grabadura, las figuras se agrupan alrededor de un punto focal central: un joven, evidentemente angustiado, arrodillado junto a una mesa; su expresión refleja una mezcla de desafío y desesperación. La figura sentada, presumiblemente la autoridad, mantiene una postura erguida, casi amenazadora, mientras que otros a su alrededor aportan un aire de juicio. Sus expresiones reflejan diversas emociones—curiosidad, desdén e intriga—pintando un vívido retrato de las dinámicas sociales.

La composición atrae al espectador, utilizando contrastes de luz y sombra para acentuar las figuras y la tensión del momento. El detallado grabado es testimonio de la técnica utilizada, capturando texturas en la tela y expresiones con notable precisión. Una paleta de colores apagados—predominantemente en escala de grises—evoca un estado de ánimo sombrío, intensificando el peso emocional de la escena. El contexto histórico de esta imagen sugiere un relato religioso, tal vez basado en temas de virtud y pecado, convirtiéndola no solo en una narración, sino también en una reflexión sobre la moralidad humana. Esta obra resuena con profundidad emocional, desafiando al espectador a contemplar la justicia y la compasión en medio de las presiones sociales.

La fiesta de bodas (Las parábolas de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo)

John Everett Millais

Categoría:

Creado:

1864

Me gusta:

0

Dimensiones:

2694 × 3435 px

Descargar:

Obras de arte relacionadas

San Jerónimo Penitente
Parroquia de San Román en Toledo
Jacob luchando con el ángel
El gran día de su ira
Estudio de la cabeza de una niña
Bocetos de armadura - Estudio para Charles
Altar Transparente en la Catedral de Toledo
La Virgen María en Luz Azul
Iglesia de San Pablo, Valladolid 1846
Mantenida en la oscuridad – Cuando la carta se completó, descubrió que era una que no podía enviar
Retrato de la señorita Scott, hija del fallecido Thomas Alexander Scott de Filadelfia 1883
Framley Parsonage - ¿No fue una mentira?