Volver a la galería
Jeroboam sacrifica ídolos

Apreciación Artística

Esta cautivadora obra presenta una escena dramática impregnada de significado histórico y religioso. El espectador es transportado al momento en que Jéroboam, en un gesto cargado de gravedad, se ve entregando un sacrificio a un becerro de oro: un símbolo poderoso de idolatría y conflicto moral. El uso de la luz y la sombra por parte de Fragonard crea un contraste impactante; las figuras iluminadas parecen cobrar vida, su fervor palpable mientras participan en este acto de adoración. El humo que se eleva del altar sacrificial añade una capa mística, invitando al espectador a reflexionar sobre la esencia de la devoción espiritual y sus tentaciones más oscuras. Alrededor de Jéroboam, vemos a una multitud de personajes, cada uno con expresiones intrincadas, aumentando la complejidad emocional del tableau. Casi se puede escuchar el murmullo de la multitud, el susurro de las vestimentas—una escena tan rica en textura como en historia.

La paleta de colores es particularmente digna de notar, con profundos rojos y tonos cálidos contrastando con los grisáceos y terrenales más fríos. Esta interacción no solo enfatiza las figuras, sino que permite que la mirada del espectador dance a través de la tela, descubriendo los sutiles detalles en la vestimenta y la emoción de cada individuo. La grandeza del fondo arquitectónico sugiere un templo, imponente y majestuoso, resonando con el contexto histórico de la historia, en el periodo de los reinos divididos de Israel. Fragonard captura un momento clave en el tiempo, fusionando la narrativa histórica con la intensidad de la emoción humana—invitando a la reflexión sobre los temas de fe, poder y rebelión que resuenan a lo largo de las épocas. Esta obra magistral se erige como un testimonio de la capacidad del artista para mezclar habilidad técnica con narración, asegurando un impacto duradero en quienes la encuentran.

Jeroboam sacrifica ídolos

Jean-Honoré Fragonard

Categoría:

Creado:

1752

Me gusta:

0

Dimensiones:

6464 × 5014 px
1430 × 1110 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

El Coro de la Abadía de Westminster 1851
Serie de pinturas sobre el tema 1771
Santa Catalina de Alejandría
En la entrada de la mezquita
Ícono de Nicolás del Alto Recurso del Río Pinega
Sepulcro del infante Don Alonso en la Cartuja de Miraflores
La visión después del sermón (Jacob luchando con el ángel)
Salomé con la cabeza de Juan el Bautista
La visión del valle de los huesos secos