Volver a la galería
Caballo salvaje

Apreciación Artística

La obra estalla con la energía indómita de un caballo salvaje; una tempestad de líneas, la criatura se alza en desafío, una silueta musculosa contra un fondo indefinido y arremolinado. El uso de la técnica de la litografía por parte del artista es evidente, con cada trazo contribuyendo al drama. El juego de luces y sombras está magistralmente empleado, resaltando la poderosa forma del caballo, y la forma en que la crin y la cola fluyen como si fueran barridas por un vendaval. Casi puedo oír el golpeteo de los cascos y el resoplido de la bestia, sentir la tensión en el aire.

La composición es dinámica, atrayendo la mirada hacia arriba y alrededor del caballo, enfatizando su movimiento. La oscuridad detrás del caballo, creada por un denso sombreado, intensifica el contraste y el impacto general. Me recuerda a la época romántica, a una fascinación por lo sublime y los aspectos indómitos de la naturaleza. Captura el poder crudo y primario del animal, un símbolo de libertad e independencia. Es un poema visual, una instantánea de un momento fugaz en el tiempo, pero que resuena con una cualidad intemporal.

Caballo salvaje

Eugène Delacroix

Categoría:

Creado:

1828

Me gusta:

0

Dimensiones:

2359 × 2401 px
356 × 262 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Una mujer judía de Argel
Hoja con Nueve Medallas Antiguas
Caballos salvajes en la Camarga
Joven tigre jugando con su madre
Cinco Cachorros en la Alfombra
Madame Henri François Riesener
Daniel en el Foso de los Leones
León intentando atrapar una mariposa 1889
La muerte de Hamlet (Acto V, Escena II)
Mefistófeles apareciendo ante Fausto