Volver a la galería
Asensio Juliá 1814

Apreciación Artística

Este retrato evocador captura a un hombre vestido con atuendo de principios del siglo XIX, sentado y dedicado a la escritura. La figura viste un abrigo marrón oscuro, combinado con un chaleco azul y una camisa blanca con cuello bien planchado. Lo más llamativo es su sombrero de copa alto y negro, adornado con un pequeño detalle rojo que aporta un contraste sutil pero distintivo a la paleta apagada. La pincelada es minuciosa, especialmente en la expresión facial del hombre, que transmite un estado de ánimo reflexivo y contenido; sus ojos parecen pensativos y sus labios ligeramente apretados. El fondo es oscuro y casi degradado, lo que hace que la figura emerja con una dignidad silenciosa frente a las sombras. La luz suave ilumina su rostro y mano, destacando el acto de escribir y enfatizando su carácter y dignidad. La composición resulta íntima e introspectiva, invitando al espectador a un momento privado congelado en el tiempo.

La técnica del artista revela un dominio del claroscuro, utilizando luz y sombra para esculpir las facciones y vestimenta del hombre, creando un sentido de volumen y presencia. La paleta restringida —dominada por marrones terrosos, azules suaves y negros apagados— refuerza el tono sobrio y serio de la escena. Emocionalmente, la pintura resuena con una sensación de calma, concentración y pensatividad, sugiriendo la importancia de la palabra escrita o el esfuerzo intelectual. Históricamente, el retrato refleja la moda y estilo del retrato de principios del siglo XIX, insinuando el contexto cultural y social del entorno del artista. Como obra, es un testimonio de la identidad personal y del poder sutil del retrato para capturar no sólo la apariencia sino un mundo interior efímero.

Asensio Juliá 1814

Francisco Goya

Categoría:

Creado:

1814

Me gusta:

0

Dimensiones:

4672 × 6036 px
570 × 730 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Hamlet y el cuerpo de Polonio (Acto III, Escena IV)
Niño con burro de London Cries
Retrato de Tomás Pérez de Estala
Viejo judío con tres árabes
Valor varonil de la célebre Pajuelera en la Plaza de Zaragoza
Retrato de la hija del artista
Ragnhild Bäckström 1894
El Valle del Descanso - Estudio Terminado
Hombre con un sombrero de copa en su mano izquierda
Autorretrato con vestido de terciopelo
Alegoría del amor, Cupido y Psique