

Paul Sandby
GB
210
Obras de Arte
1731 - 1809
Período de vida
Biografía del Artista
Paul Sandby RA (1731 – 1809) es una figura fundamental en la historia del arte británico, célebre como "el padre de la pintura paisajista moderna en acuarela" y pionero de la técnica de grabado al aguatinta. Nacido en Nottingham en 1731 y bautizado el mismo año, las tempranas inclinaciones artísticas de Sandby probablemente fueron fomentadas por su hermano mayor, Thomas Sandby, quien más tarde se convirtió en un distinguido arquitecto. En 1745, en vísperas de una importante agitación política, Paul se mudó a Londres, donde Thomas lo ayudó a conseguir un puesto en el departamento de dibujo militar de la Torre de Londres. Esta temprana exposición a la cartografía y al dibujo preciso moldearía profundamente su meticuloso enfoque del arte.
Tras la Rebelión Jacobita de 1745, Sandby fue nombrado dibujante jefe del estudio militar de las Tierras Altas de Escocia, cargo que desempeñó entre 1747 y 1752. Destinado principalmente en Edimburgo, este período fue formativo. Encargado de preparar diseños para nuevos puentes, fortificaciones y mapas detallados, Sandby se sumergió simultáneamente en el paisaje escocés. Produjo numerosos paisajes en acuarela y bocetos que documentaban el terreno cambiante, la vida local y eventos significativos, como su conmovedora representación de la ejecución del falsificador John Young. Fue durante estos años que también comenzó a experimentar con el grabado, sentando las bases para sus posteriores innovaciones en la impresión. Su dedicación a capturar la esencia de Escocia era evidente, ya que se sabía que llevaba una copia de "Theatrum Scotiae" como inspiración.
Alrededor de 1752, Sandby dejó el Ordnance Survey y se unió a su hermano Thomas, quien había sido nombrado Guardabosques Adjunto del Gran Parque de Windsor. Aquí, Paul ayudó a Thomas con proyectos arquitectónicos, incluida la formación de Virginia Water, y produjo una extensa serie de dibujos del Castillo de Windsor y sus alrededores, muchos de los cuales fueron adquiridos por Sir Joseph Banks. Su habilidad para representar "Vistas reales de la Naturaleza" le valió elogios de contemporáneos como Thomas Gainsborough. La producción artística de Sandby se diversificó aún más; creó numerosos grabados, incluida la popular serie "Los pregones de Londres" (1760) y, notablemente, una serie de caricaturas que satirizaban a William Hogarth. En 1757 se casó con Anne Stogden y, para 1760, la pareja se había establecido en Londres.
La reputación de Sandby creció y se convirtió en un participante activo en la floreciente escena artística de Londres. Contribuyó a la primera exposición de la Sociedad de Artistas en 1760, convirtiéndose en uno de sus directores en 1765. Un momento trascendental en su carrera llegó en 1768 cuando se convirtió en uno de los 28 miembros fundadores de la Real Academia de las Artes, nominado por el rey Jorge III. Ese mismo año, fue nombrado maestro jefe de dibujo en la Real Academia Militar de Woolwich, un prestigioso cargo que ocupó durante más de treinta años hasta 1799. Su compromiso con la Real Academia fue inquebrantable; sirvió con frecuencia en su consejo y expuso sus obras casi anualmente desde 1769 hasta su muerte, mostrando su maestría en evolución.
Una contribución significativa a la estampación fue el trabajo pionero de Sandby con el aguatinta. Aunque no fue su inventor, aprendió el proceso de Peter Perez Burdett alrededor de 1773 y lo mejoró crucialmente al introducir la técnica del barniz al espíritu, que permitía efectos tonales más pictóricos. Nombró el proceso 'aquatinta', con la intención de que sirviera para la reproducción fiel de acuarelas, haciendo así el arte topográfico más accesible a un público más amplio y permitiendo la edad de oro de los libros británicos con láminas a color. Sandby fue un viajero prolífico, emprendiendo extensos viajes por Gran Bretaña e Irlanda para dibujar paisajes, monumentos antiguos y casas señoriales. Sus giras por Gales, particularmente con Sir Joseph Banks en 1773, dieron como resultado influyentes publicaciones de vistas galesas, popularizando aún más el paisaje pintoresco.
El legado de Paul Sandby es multifacético. Influyó profundamente en el desarrollo de la escuela británica de acuarela, no solo a través de su extensa obra, sino también como un estimado maestro de dibujo, instruyendo a alumnos que incluyeron a la reina Carlota y los príncipes reales. Sus acuarelas destacaron por su claridad, observación detallada y hábil representación de la luz y la atmósfera, capturando a menudo la precisión topográfica con encanto pintoresco. Aunque algunos críticos encontraron su estilo demasiado literal, esto fue en parte consecuencia de su necesidad financiera de producir obras vendibles, ya que no provenía de una familia adinerada. A pesar de sus éxitos, dependió de una pensión de la Real Academia en sus últimos años. Paul Sandby murió en Paddington, Londres, el 7 de noviembre de 1809. Aunque a veces eclipsado por artistas a los que influyó, como J.M.W. Turner, sus contribuciones fundamentales a la pintura en acuarela y al grabado al aguatinta aseguran su lugar como una figura transformadora en el arte británico.