Volver a la galería
Puente Yakumo en el Santuario Nagata, Kobe

Apreciación Artística

Esta vibrante estampa en madera captura una serena escena invernal en el Santuario Nagata de Kobe. Un puente carmesí cubierto de nieve fresca domina el primer plano; sus líneas audaces guían la mirada hacia una figura solitaria vestida con un kimono azul intenso y sosteniendo un paraguas verde brillante. Los copos de nieve caen suavemente desde un cielo de tonalidad casi crepuscular, cubriendo el paisaje con una suave manta blanca. La delicada textura de la nieve sobre los árboles y tejados, combinada con el preciso grabado y superposición de colores, crea una atmósfera pacífica y vívida que evoca un momento tranquilo para la contemplación en el silencio del invierno.

El artista equilibra magistralmente la composición con colores contrastantes: el rojo brillante del puente y el paraguas verde destacan sobre los tonos apagados del entorno nevado. Las suaves gradaciones en azul y gris del cielo y las sombras enriquecen la profundidad sin romper la calma de la escena. Esta estampa no solo demuestra la técnica refinada típica del movimiento shin-hanga, sino que invita a quienes la miran a detenerse en la belleza efímera de un instante, sintiendo el frío fresco y el silencio suave de la nevada en un entorno sagrado japonés.

Puente Yakumo en el Santuario Nagata, Kobe

Hasui Kawase

Categoría:

Creado:

Fecha desconocida

Me gusta:

0

Dimensiones:

843 × 1238 px

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Pinos Cubiertos de Nieve
Mañana en la Ribera de Daikon, Tokio
Parque Ueno, Tokio, 1952
Notas de viaje II (Recuerdos de viaje Vol. 2) Miyajima en la nieve 1928
Notas de viaje III (Tercera colección de recuerdos de viaje) Parque Nishikoen de Fukuoka
Nieve en el Jardín Kiyosumi
Costa de Miho en el Oeste de Izu, 1937
Cielo despejado tras la nevada de Yoshida 1944
Isla Zaimoku de Matsushima 1933
Casa Rural en una Noche Nevada
Pabellón Imhae, Kyongju, Corea
Prefectura de Aomori Kanita 1933
Maebashi Shikishima Kawara 1942
Selección de paisajes de Japón: Okayama Uchiyama-shita, 1923