Volver a la galería
La Parábola de la Cizaña

Apreciación Artística

La obra presenta una imagen profundamente conmovedora de un hombre barbudo, evidentemente vestido con el peso de la desesperación. Su raída prenda roja, que fluye desordenadamente a su alrededor, contrasta de manera notable con los tonos terrosos del paisaje circundante. Parece como si la tela se adhiriera a él, recordándonos las cargas que transporta, tanto física como metafóricamente. Se lo ve atrapado en un momento de lucha, quizás huyendo, o tal vez simplemente perdido en pensamientos. La luz cae de manera dramática, aportando profundidad e intensidad que resuena con la tumultuosa travesía de su vida.

En el fondo, el cielo está bañado en nubes ominosas, casi saturadas de emoción. El horizonte distante brilla con un sutil destello de agua que sugiere tanto esperanza como incertidumbre. La inclusión de un animal cerca del hombre contrasta con su angustiosa postura, añadiendo capas a la narrativa, evocando temas potenciales de compañía o abandono. Esta profundidad emocional es cautivadora—casi se puede sentir la tensión palpable y el peso existencial que lleva, haciendo que el espectador se detenga, cuestionando la magnitud de su historia. Al observar la escena, se forma un sentido de conexión; el espectador se siente atraído hacia el sufrimiento del hombre, la ambigüedad de su entorno resonando con la soledad de la experiencia humana.

La Parábola de la Cizaña

John Everett Millais

Categoría:

Creado:

1865

Me gusta:

0

Dimensiones:

3680 × 4798 px

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Sra. Herbert Asquith, más tarde Condesa de Oxford y Asquith
Festival de la Parroquia de Solothurn
Don Pedro de Álcantara Téllez Girón, Duque de Osuna
Joven niña ante un fondo azul
Retrato de Eugéne Berny d'Ouville 1828
Polonio y Hamlet (Acto II, Escena II)
La boda del poeta en la Antigua Grecia
Retrato ecuestre de Fernando VII