Volver a la galería
San Hermenegildo en prisión 1799

Apreciación Artística

Sumergido en una luz tenue y casi espectral, este impresionante cuadro nos transporta a la sombría prisión donde se desarrolla la escena. En el centro destaca una figura regia coronada en oro, cuya expresión transmite una calma trágica mientras mira hacia arriba, encarnando la noble resistencia en medio de la oscuridad. Las figuras que lo rodean, sombras densas y dramáticas, parecen ofrecer apoyo y una compañía llena de duelo, con manos que se extienden en gestos delicados pero desesperados. La composición dirige la atención hacia el rostro y pecho iluminados, donde los pinceles detallan con precisión las texturas de los ropajes reales, símbolos de poder ahora dominados por la vulnerabilidad. La paleta cromática usa negros profundos y rojos terrosos que intensifican la atmósfera melancólica, mientras que el marcado contraste de luz y sombra crea un efecto de claroscuro que amplifica el drama.

La técnica se nutre del claroscuro barroco para crear una tensión palpable entre la luz y la oscuridad. Aquí, la luz se convierte en un símbolo de esperanza o gracia espiritual que atraviesa la dura realidad de la prisión. Creada en 1799, en un contexto de agitación social y política, la obra refleja tanto el sufrimiento individual como colectivo y la resistencia. El impacto emocional es profundo: uno casi puede escuchar el silencio opresivo y sentir la atmósfera confinada, mientras la mirada del protagonista sugiere una aceptación trascendente o una fe firme. Más que un retrato, es una narración conmovedora de sacrificio, dignidad y fortaleza espiritual que resuena a través del tiempo.

San Hermenegildo en prisión 1799

Francisco Goya

Categoría:

Creado:

1799

Me gusta:

0

Dimensiones:

2439 × 3941 px
300 × 230 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Heliodoro expulsado del templo
Altar Transparente en la Catedral de Toledo
Retrato de Jacques Galos 1826
Retrato de María Teresa de Borbón y Vallabriga, XV condesa de Chinchón
Retrato de Joaquina Téllez-Girón, Marquesa de Santa Cruz
Interior de la Catedral de Cefalú
La Capilla de la Familia Benavente en Medina de Rioseco 1842
Cristo durmiendo durante la tempestad
La Era de Augusto, el Nacimiento de Cristo
La pelea en la posada del gallo