Volver a la galería
Monte Ulía, San Sebastián 1917

Apreciación Artística

En este cautivador paisaje, el espectador es atraído de inmediato por la vasta extensión del océano: un intenso y fascinante tono de azul que refleja el cielo que se extiende arriba. La fluidez de las olas, aunque simplificadas, crea una sensación de movimiento, haciendo que el agua parezca casi viva. Anclando esta tranquila escena hay una prominente colina, adornada con suaves tonos verdes y marrones apagados que suavizan la vibrante vida del paisaje; las pinceladas son sueltas y expresivas, añadiendo una calidad onírica a la composición general. Evoca una sensación de paz, como si invitara a uno a escapar del caos de la vida diaria y encontrar consuelo junto al agua.

La composición es strikingly balanceada, con la línea del horizonte dividiendo suavemente el lienzo en dos secciones armoniosas: el cielo arriba y el océano abajo. La técnica del artista de mezclar colores sugiere un juego de luz, mejorando la profundidad de cada elemento. Cada trazo parece deliberado pero espontáneo, susurrando historias de la costa. Esta obra sirve como una ventana a un momento sereno en el tiempo, una conversación íntima entre la tierra y el mar, animando a los espectadores a perderse en el recuerdo de la tranquilidad costera, empoderados por un sentido de profunda conexión con la naturaleza.

Monte Ulía, San Sebastián 1917

Joaquín Sorolla

Categoría:

Creado:

1917

Me gusta:

0

Dimensiones:

5760 × 4142 px
720 × 525 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Vetheuil cerca de Lavacourt
Avenida en el Parque de Marly
El prado en Lavacourt, nieve
Un paisaje fluvial iluminado por la luna
Un hombre tocando el arpa con otras figuras junto a un lago
En la Oschwand 1951
Paisaje con casas y muro de cierre, escarcha y niebla, Éragny 1892