Volver a la galería
Melancolía

Apreciación Artística

Esta obra cautiva por su representación inquietante de la soledad, capturando una figura solitaria en una costa rocosa. Los colores profundos y apagados—en particular, los marrones terrosos y los azules sombríos—evocan una atmósfera de introspección. Las piedras redondeadas, delineadas rudimentariamente, parecen casi escultóricas, enraizando la escena en una realidad ricamente texturada. La figura, quizás un autorretrato, mira hacia abajo, perdida en sus pensamientos, y atrae al espectador a un espacio emocional íntimo. Uno no puede evitar sentir una profunda melancolía y contemplación que resuena en lo más hondo.

Al escanear el horizonte, las líneas suaves del agua contrastan con la rugosidad de la costa, creando una tensión dinámica entre la tranquilidad y la agitación. Las siluetas distantes de los botes y la casa parecen casi espectrales, lo que realza el sentido de aislamiento. Esta pieza refleja la exploración del artista sobre temas existenciales, donde el mundo natural refleja las emociones humanas. Se erige como una obra clave en el repertorio de Munch, destinada a dejar una huella perdurable con su juego de luz, sombra y color que habla de las complejidades de la experiencia humana.

Melancolía

Edvard Munch

Categoría:

Creado:

1892

Me gusta:

0

Dimensiones:

10718 × 7206 px
640 × 480 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Estudio Original para un Hugonote
Caridad - Los Siete Actos de Misericordia - Detalle de la Alimentación de los Hambrientos
Los agentes de policía irrumpen en la casa
Una niña italiana con una naranja
Retrato de William Gladstone
Mademoiselle Grimprel con cinta roja
Acróbatas en el Cirque Fernando
Señora William Burden, A. M. (de soltera Margaret Livingston Partridge) 1932
Polonio y Hamlet (Acto II, Escena II)