Carl Larsson cover
Carl Larsson

Carl Larsson

SE

197

Obras de Arte

1853 - 1919

Período de vida

Biografía del Artista

24 days ago

Carl Olof Larsson (28 de mayo de 1853 – 22 de enero de 1919) fue un destacado pintor y diseñador de interiores sueco, celebrado como un representante clave del movimiento Arts and Crafts. Nacido en Gamla Stan, Estocolmo, en la pobreza extrema, la vida temprana de Larsson estuvo marcada por las dificultades. Su padre, un jornalero, a menudo estaba ausente o era abusivo, mientras que su madre trabajaba incansablemente como lavandera para mantener a la familia. A pesar de estas sombrías circunstancias, el talento artístico de Larsson surgió temprano. A los trece años, animado por un maestro de su escuela para niños pobres, solicitó ingreso en la Real Academia Sueca de las Artes y fue aceptado. Inicialmente sintiéndose socialmente inferior y tímido, Larsson gradualmente ganó confianza, convirtiéndose en una figura central en la vida estudiantil y ganando su primera medalla por dibujo de desnudos. Durante este período, también comenzó a trabajar como caricaturista y artista gráfico para ayudar a mantener económicamente a sus padres.

Después de graduarse de la Academia, Larsson trabajó como ilustrador para libros, revistas y periódicos. En 1877, se mudó a París, con la esperanza de establecerse como un buen artista. Sin embargo, estos años estuvieron llenos de frustración y falta de éxito. Larsson evitó conscientemente el floreciente movimiento impresionista francés, prefiriendo asociarse con otros artistas suecos. Después de pasar dos veranos en Barbizon, un refugio para pintores al aire libre, se trasladó en 1882 a Grez-sur-Loing, una colonia de artistas escandinavos en las afueras de París. Este movimiento resultó ser un punto de inflexión fundamental en su vida y carrera. Fue en Grez donde conoció a la artista Karin Bergöö, quien pronto se convertiría en su esposa. Allí, Larsson también pasó de la pintura al óleo a la acuarela, un medio en el que crearía algunas de sus obras más importantes y definitorias, marcando un cambio significativo en su estilo y enfoque artístico.

Carl y Karin Bergöö se casaron en 1883 y finalmente tuvieron ocho hijos (Suzanne, Ulf, Pontus, Lisbeth, Brita, Mats (quien murió en la infancia), Kersti y Esbjörn). Su familia se convirtió en su principal fuente de inspiración y en sus modelos favoritos. En 1888, el padre de Karin, Adolf Bergöö, regaló a la pareja una pequeña casa llamada Lilla Hyttnäs en Sundborn, Dalarna. Carl y Karin transformaron colaborativamente esta cabaña en un refugio artístico y doméstico único, que reflejaba sus distintos gustos y las necesidades de su creciente familia. Karin, una talentosa artista y diseñadora por derecho propio, jugó un papel crucial en el diseño interior de Lilla Hyttnäs, creando muchos de los textiles y muebles que aparecían en las pinturas de Carl. A través de las acuarelas y libros ampliamente difundidos de Larsson, Lilla Hyttnäs (ahora Carl Larsson-gården) se convirtió en una de las casas de artistas más famosas del mundo, personificando un enfoque acogedor, vibrante y distintivamente sueco de la vida doméstica y el diseño de interiores.

La producción artística de Larsson fue diversa, abarcando óleos, acuarelas y frescos a gran escala. Es principalmente reconocido por sus encantadoras e idílicas acuarelas que representan su vida familiar en Lilla Hyttnäs. Estas obras, caracterizadas por colores brillantes, interiores detallados y tiernas representaciones de escenas domésticas, resonaron profundamente en el público. Sin embargo, el propio Larsson consideraba que sus obras monumentales, particularmente sus frescos en escuelas, museos y otros edificios públicos, eran sus logros artísticos más significativos. Su obra magna en este sentido fue *Midvinterblot* (Sacrificio de pleno invierno), una vasta pintura al óleo de 6x14 metros completada en 1915. Encargada para una pared en el Museo Nacional Sueco, fue controvertidamente rechazada por la junta del museo tras su finalización, una decisión que decepcionó profundamente a Larsson. Décadas más tarde, la pintura fue adquirida por el museo e instalada en su ubicación prevista. Los frescos del Museo Nacional (Entrada de Gustavo Vasa en Estocolmo) también son obras importantes suyas.

No obstante su preferencia personal por el arte monumental, la popularidad de Larsson se disparó gracias a los avances en la tecnología de reproducción del color en la década de 1890. La editorial sueca Bonnier publicó libros escritos e ilustrados por Larsson, como *Ett hem* (Un hogar, 1899), con reproducciones a todo color de sus acuarelas. La edición alemana, *Das Haus in der Sonne* (La casa en el sol, 1909), se convirtió en un enorme éxito de ventas. Estas publicaciones difundieron ampliamente su visión de un hogar sueco ideal, influyendo significativamente en el diseño de interiores sueco y el concepto de *folkhem* (el hogar del pueblo). La autobiografía de Larsson, *Jag* (Yo), completada poco antes de su muerte y publicada póstumamente (inicialmente en una versión censurada), ofreció un relato sincero y a veces impactante de su vida. Después de sufrir episodios de depresión y un leve derrame cerebral, Carl Larsson murió en Falun en enero de 1919, dejando un legado como uno de los artistas más queridos e influyentes de Suecia, cuya obra continúa celebrando la familia, el hogar y la belleza de la vida cotidiana.

Obras por página:
Ilustración de Singoalla El Viento es Mi Amante
Una dama elegante del siglo XVIII sosteniendo un abanico
Brita, un gato y un sándwich
Árboles de Abedul 1910
Retrato de Oscar Levertin
Colección del Museo de Eskilstuna, Suecia 4