Volver a la galería
El sueño de San José

Apreciación Artística

La escena se desarrolla en un espacio tenuemente iluminado, dominado por tonos terrosos que atraen de inmediato al espectador a un momento de profunda introspección. Una figura, envuelta en una vibrante túnica dorada, se reclina contra una superficie oscura; su cabeza está inclinada en lo que parece ser una profunda contemplación o incluso el sueño. Flotando sobre él hay un ser celestial, cuya forma está representada con delicadas pinceladas, cuya cualidad etérea se ve realzada por la suave y luminosa luz que baña su rostro y sus alas extendidas. Las prendas sueltas del ángel, en tonos azules y verdes, parecen acunar a la figura dormida, creando una sensación de intimidad y protección. La composición es equilibrada, con las figuras dispuestas de manera que se enfatiza la conexión entre lo terrenal y lo divino, una atmósfera palpable de paz y revelación envuelve la escena. El hábil uso de la luz y la sombra por parte del artista agrega profundidad y dramatismo, lo que aumenta el impacto emocional e invita al espectador a compartir el momento privado del soñador.

El sueño de San José

Francisco Goya

Categoría:

Creado:

1772

Me gusta:

0

Dimensiones:

1834 × 2552 px
93 × 129 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Estatua de Vishnu en el Templo de Indra en Ellora
El Triunfo de San Jorge Mayor
Autorretrato con el Dr. Arrieta 1820
El Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela
Los desastres de la guerra
Una avenida en Andalucía, o La maja y los hombres con capa
¿Por qué esconderlos?