Volver a la galería
Romeo y Julieta en la tumba de los Capuletos

Apreciación Artística

En esta escena cargada de sombras profundas y tonos cálidos y apagados, un joven sostiene tiernamente a una mujer desmayada, cuyo pálido cutis contrasta notablemente con la oscuridad circundante. Las arrugas fluidas y elegantes de la tela blanca que la cubre parecen brillar contra el fondo sombrío, destacando la fragilidad de las figuras. El abrazo tierno del joven y la postura inerte de la mujer sugieren un momento de intimidad trágica, evocando una tensión emocional poderosa que refleja una historia de amor condenada. Los elementos arquitectónicos, la estatua envuelta en sombras y el entorno sombrío refuerzan la atmósfera de solemnidad y tristeza, mientras que la pincelada suelta y expresiva del pintor añade un sentido de inmediatez y emoción cruda a la escena.

El dominio magistral del claroscuro – la dramática interacción de luz y sombra – define la composición y enfoca la mirada del espectador en la pareja. La paleta de colores predominantemente oscura, salpicada por la luminosa tela blanca y los tonos sutiles de piel, transmite un ambiente melancólico y de pérdida inminente. Creada a mediados del siglo XIX, esta obra canaliza la fascinación del Romanticismo por las emociones intensas, las narrativas dramáticas y la belleza trágica. La carga emocional atemporal de la escena, combinada con su equilibrio visual y gracia pictórica, la convierte en una evocación conmovedora del amor y la desesperación entrelazados dentro de un contexto histórico y literario.

Romeo y Julieta en la tumba de los Capuletos

Eugène Delacroix

Categoría:

Creado:

1850

Me gusta:

0

Dimensiones:

2364 × 3168 px
265 × 352 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Retrato del Honorable Andrew Elphinstone (1918-1975)
El niño Jaime García Banús
El Valle del Descanso - Estudio Terminado
El Triunfo del Pueblo Francés: Proyecto de Decoración
Madre e Hijo en un Campo de Flores
Cabeza de una joven con sombrero de jardín
Las Cuatro Estaciones Primavera 1624
El cardenal Richelieu diciendo misa en la iglesia del Palacio Real
La muerte de Hamlet (Acto V, Escena II)