Volver a la galería
El Olfato de la Muerte

Apreciación Artística

En esta pieza evocadora, la escena se desarrolla en un interior sombrío y sutil, donde un grupo de dolientes, vestidos de negro, se reúnen con expresiones que reflejan una profunda tristeza. Edvard Munch captura hábilmente el peso emocional del momento con pinceladas fluidas y expresivas que crean una sensación de movimiento entre las figuras, como si fueran atraídas no solo por el dolor compartido, sino por una fuerza magnética de pérdida.

La paleta de colores es impactante, pero a la vez sutil, sumergida en tonos tierra de marrones y ocres que intensifican el ambiente de melancolía. El uso de azules, especialmente en el fondo, transmite una profundidad inquietante, sugiriendo una atmósfera cargada de resonancia emocional. Cada figura está cargada de pathos, sus cabezas inclinadas y posturas tensas crean un lenguaje visual de duelo. La cama vacía en el fondo simboliza de manera contundente la ausencia, dejando un espacio inquietante que realza la tristeza de este momento íntimo. Esta obra refleja una mezcla de duelo personal y universal, mostrando la capacidad de Munch para encapsular la emoción humana cruda a través de su estilo distintivo.

El Olfato de la Muerte

Edvard Munch

Categoría:

Creado:

1895

Me gusta:

0

Dimensiones:

3744 × 2560 px
775 × 545 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Antonio García en la playa
Autorretrato con Mono
Retrato de la Srta. Claire Kenworthy
El valiente estudiante de Falces, burlándose del toro
Un hombre con un paquete, ropa vieja
Joven mujer con una copa de vino
Belisario reconocido por un soldado