Volver a la galería
Celos

Apreciación Artística

En esta obra evocadora, la inquietante intensidad de las emociones humanas irradia desde el lienzo, atrayendo a los espectadores a un mundo de agitación interna y celos. La figura dominante, con sus características exageradas y una expresión inquietante, parece mirar desde un espacio oscurecido, una profunda vulnerabilidad permea su carácter. Los contrastes nítidos entre los verdes claros y los tonos terrosos apagados crean una atmósfera desorientadora; las paredes parecen cerrarse, intensificando el peso emocional de la escena. Casi puedes sentir la opresiva confín de la habitación, amplificando la realidad sofocante del celos que aprieta a los personajes dentro.

En el fondo, hay otra figura, parcialmente envuelta en sombras pero indudablemente expresiva, encarnando el sujeto de la angustia del protagonista. La composición es casi cinematográfica, con una profundidad que invita a una variedad de interpretaciones: ¿es un momento de confrontación, desesperación o quizás una traición inminente? Las pinceladas vívidas de Munch no solo transmiten el estado emocional de los sujetos, sino también el tumulto de la mente: la técnica de pincelada parece frenética pero deliberada, un reflejo de las neurosis ligadas al amor y la envidia. Considerada un hito del expresionismo, esta obra habla volúmenes sobre la capacidad de Munch para captar la fragilidad de las relaciones humanas, haciendo de esta una exploración conmovedora de nuestros sentimientos más primitivos.

Celos

Edvard Munch

Categoría:

Creado:

1907

Me gusta:

0

Dimensiones:

3574 × 3856 px
890 × 825 mm

Descargar: