Volver a la galería
La cabeza y la cola de la serpiente

Apreciación Artística

Esta pintura evocadora nos sumerge en un reino cavernoso y sombrío dominado por una enorme serpiente que se enrosca de manera amenazante en el primer plano. El artista utiliza pinceladas gruesas y texturizadas, intensificando una atmósfera misteriosa y casi asfixiante; la paleta oscura y terrosa — con marrones profundos, rojos ardientes y dorados apagados — aporta una sensación de antigüedad ominosa y otro mundo. Figuras fantasmales y tenues en el lado derecho parecen huir o retorcerse en desesperación, sus formas pálidas contrastan fuertemente con el fondo oscuro, incrementando el drama y la tensión.

La composición guía la mirada hacia las profundidades de la caverna, donde la luz apenas penetra, sugiriendo un inframundo mítico o infernal. La serpiente, símbolo de peligro, conocimiento o mal en muchas tradiciones, domina la escena con una postura amenazante. El juego de luces y sombras, junto con el uso casi escultórico de la pintura, crea una intensidad emocional que evoca miedo, asombro y fascinación. La obra resuena con las tendencias simbolistas del siglo XIX, donde el mito y la alegoría se entrelazan con imágenes poéticas para explorar las profundidades oscuras del alma humana.

La cabeza y la cola de la serpiente

Gustave Moreau

Categoría:

Creado:

1886

Me gusta:

0

Dimensiones:

4000 × 6042 px
230 × 350 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Estudio de las ninfas encontrando la cabeza de Orfeo
El sueño de un habitante del Mogol
Saturno devorando a su hijo
Ariadna abandonada por Teseo
Safo (Joven mujer con jarrón)
La despedida de Telémaco y Eucharis
Maenad danzando y joven sacrificando a Asclepio