Paul Désiré Trouillebert cover
Paul Désiré Trouillebert

Paul Désiré Trouillebert

FR

135

Obras de Arte

1829 - 1900

Período de vida

Biografía del Artista

24 days ago

Paul Désiré Trouillebert (1829 – 28 de junio de 1900) fue un distinguido pintor francés asociado a la Escuela de Barbizon, cuya polifacética carrera abarcó el retrato, las escenas de género, los paisajes, las naturalezas muertas y los temas orientalistas. Nacido en París, Trouillebert emprendió su viaje artístico bajo la tutela de Ernest Hébert y Charles Jalabert, ambos académicos respetados. Si bien sus maestros le inculcaron un pulido estilo académico, las inclinaciones artísticas de Trouillebert acabarían llevándole por un camino más expresivo e individual, especialmente en sus célebres paisajes que resonaban, aunque seguían siendo distintos, con la obra de Jean-Baptiste-Camille Corot.

Trouillebert hizo su entrada oficial en el mundo del arte parisino con su debut en el Salón de 1865, donde expuso 'Retrato de Mlle A…'. Durante varios años, de 1865 a 1872, los retratos siguieron siendo sus principales presentaciones en el prestigioso Salón, una elección estratégica ya que este género era generalmente bien recibido y menos propenso a desafiar los gustos conservadores. Sin embargo, durante la década de 1860, su enfoque artístico comenzó a girar decisivamente hacia la pintura de paisajes. Este cambio culminó con la exposición de 'Au Bois Rossignolet' en el Salón de 1869, un paisaje que obtuvo el aplauso de la crítica y marcó su creciente compromiso con la captura de los matices de la naturaleza. Influenciado por Corot y la tradición de Barbizon, abrazó la pintura *en plein-air*, sumergiéndose en la observación directa de la campiña francesa, en particular sus paisajes fluviales y escenas boscosas, a menudo imbuidas de una cualidad suave y lírica.

La comparación con Corot se convirtió en un aspecto definitorio, y a veces complejo, de la carrera de Trouillebert. Sus paisajes guardaban un parecido tan sorprendente con la manera tardía de Corot que a veces se confundían con la obra del maestro mayor. Esta similitud condujo a un notorio incidente en el que uno de los cuadros de Trouillebert, con una firma falsificada de Corot, fue vendido al hijo de Alexandre Dumas. El subsiguiente litigio, si bien puso de relieve el problema de la falsificación, también le proporcionó a Trouillebert una medida de fama no deseada. Los críticos de la época fueron ocasionalmente duros, y algunos desestimaron su obra como mera imitación. Sin embargo, aunque la influencia de Corot es innegable, los paisajes de Trouillebert poseen su propio carácter distintivo, tonalidad y un sensible manejo de la luz que los diferencian.

A pesar de la fuerte asociación con la pintura de paisajes y las comparaciones con Corot, Trouillebert nunca se limitó a un solo género. Fue un artista versátil, que demostró una habilidad considerable en el retrato a lo largo de su carrera, así como en las naturalezas muertas y las representaciones del desnudo. Su incursión en temas orientalistas produjo obras notables como 'Servante du harem' (La sirvienta del harén) y 'L’Orientale', mostrando su capacidad para adaptar su estilo a temas diversos. Su pintura de desnudos, 'Les Baigneuses' (Las bañistas), fue particularmente bien recibida en el Salón de París de 1884, año en que expuso allí por última vez con 'La Gardeuse d’Oies' (La guardiana de ocas). Viajó extensamente por regiones francesas como Bretaña, Sarthe y a lo largo del Loira y el Sena, a menudo pintando desde su barco-taller, capturando escenas de pescadores y tranquilas riberas.

El estilo de Trouillebert se caracteriza por un toque ligero, casi vaporoso, y una habilidad magistral para representar los sutiles efectos de la luz en el paisaje, especialmente al amanecer o al atardecer. Sus paisajes pintados con soltura, con su enfoque en las condiciones atmosféricas como la luz y la lluvia, son vistos por algunos como precursores de aspectos del movimiento impresionista. Los críticos contemporáneos elogiaron su capacidad para reproducir la naturaleza con un "toque poético que da una impresión de rara verdad". Édouard-Joseph, en su 'Dictionnaire Biographique des Artistes Contemporains', elogió a Trouillebert como "un pintor completo", destacando su habilidad en todos los géneros y afirmando que su considerable obra "conserva una tonalidad propia, una originalidad incontestable y una fuerte personalidad que la diferencia de Corot". Sus obras se conservan en numerosas y prestigiosas colecciones de museos de todo el mundo, como el Museo de Orsay, el Museo Metropolitano de Arte y el Museo del Hermitage.

Paul Désiré Trouillebert falleció en París el 28 de junio de 1900. Aunque su nombre se vinculó a menudo con el de Corot, a veces en su detrimento, su legado perdura como el de un artista talentoso y versátil que realizó importantes contribuciones al arte francés del siglo XIX. Continuó con éxito las tradiciones de la Escuela de Barbizon, al tiempo que exploraba nuevas vías de expresión que insinuaban el cambiante panorama artístico. Más que un simple seguidor de Corot, Trouillebert fue un artista de considerable originalidad, cuya diversa obra merece ser apreciada por su calidad intrínseca y su visión distintiva.

Obras por página: