Volver a la galería
El sembrador (tras Millet)

Apreciación Artística

En esta impactante obra, una figura solitaria avanza a través de un paisaje texturizado y abstracto, encarnando el esfuerzo y la resistencia del espíritu agrario. El sembrador, con la determinación grabada en sus facciones expresivas, es retratado en plena acción, lanzando semillas a la tierra surcada. Cada pincelada crea un ritmo, casi como si el suelo bajo sus pies estuviera vivo, pulsando con la energía de la cosecha sembrada. La paleta de colores de verdes profundos y marrones apagados se entremezcla con destellos de amarillos y azules vibrantes, evocando la fertilidad de la tierra y la vasta extensión del cielo.

La composición es poderosa y evocadora; la figura está deliberadamente fuera del centro, llevando la mirada del espectador a vagar por el lienzo. Esta disposición confiere una sensación casi cinematográfica, como si fuéramos participantes en su viaje. La enérgica aplicación de pintura de Van Gogh—lo suficientemente espesa como para parecer escultórica—captura no solo lo visual, sino también el peso emocional del trabajo y la naturaleza. El contexto histórico del siglo XIX, marcado por paisajes industriales en rápida transformación, subraya la importancia de la vida rural, haciendo que esta representación sea aún más conmovedora, resaltando la lucha del trabajador contra el paso del tiempo.

El sembrador (tras Millet)

Vincent van Gogh

Categoría:

Creado:

1889

Me gusta:

0

Dimensiones:

5472 × 6492 px
640 × 550 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

El tres de mayo de 1808
Ir a ver flores llevando vino, volver borracho y colocar flores
Vista de Arles desde los campos de trigo
Asesinato en el camino
Valor varonil de la célebre Pajuelera en la Plaza de Zaragoza
Llanura cerca de Auvers
Niño desnudo entre abedules
Cabeza de mujer tahitiana
Calle en Saintes-Maries-de-la-Mer
Naturaleza muerta con botellas y cerámica
Alegoría de los pájaros
Calle de Saintes-Maries