Volver a la galería
Retrato de María Teresa Moret y Remisa, señora de Beruete

Apreciación Artística

En el espléndido retrato que captura la esencia de María Teresa Moret y Remisa, el espectador se ve inmerso en un instante contemplativo, envuelto en la sutil elegancia de principios del siglo XX en Madrid. La mujer, elegantemente sentada, personifica un rico tapiz de texturas; su atuendo oscuro contrasta de forma impactante con el fondo tenue, realzando su porte y presencia. El artista, empleando pinceladas amplias y seguras para el fondo, contrapone estos con los intrincados detalles de su encaje y el brillo sedoso de su blusa. El uso magistral de la luz por parte de Sorolla captura el suave resplandor en su rostro, emanando una calidez que suaviza la paleta oscura. La elección de colores—una mezcla de negros profundos, marrones apagados y grises suaves—junto con toques de blanco en su vestido ornamentado, se alinea con la moda de la época, simbolizando tanto sofisticación como contención—un comentario, quizás, sobre las normas sociales de la época.

Al observar su mirada reflexiva, hay una profundidad emocional que invita a especular sobre su historia y pensamientos. La pintura resuena con un aire de introspección, reflejando las vidas interiores de las mujeres en un período de transición en España. La técnica de Sorolla de pintar en plein air se manifiesta aquí no solo en el juego de luces sobre las texturas, sino también en dotar al sujeto de un sentido de inmediatez; es como si podría levantarse de su silla en cualquier momento. Esta obra no es meramente una representación de una persona sentada, sino un importante artefacto cultural, reflejando las dinámicas cambiantes de roles de género y expectativas sociales en el siglo XX temprano, marcando las contribuciones de Sorolla a la vez en el retrato y el comentario social en el arte.

Retrato de María Teresa Moret y Remisa, señora de Beruete

Joaquín Sorolla

Categoría:

Creado:

1901

Me gusta:

0

Dimensiones:

4678 × 5906 px
1110 × 880 mm

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Interior del Salón Sansovino, Biblioteca Marciana, Venecia, 1855
Conde Demetrio de Palatiano con traje suliota
Alejandro, Apeles y Campaspe
Baños en La Grenouillère
Las Tres Hermanas en la Playa
Autorretrato con collar
Asesinato en el camino
Cristóbal Colón zarpando de Palos
La prostituta frente a la ventana