Volver a la galería
Duendecitos

Apreciación Artística

Este grabado impactante presenta a tres figuras grotescas, casi como duendecillos, reunidas en un espacio sombrío y claustrofóbico. La figura central despliega una energía frenética, con extremidades exageradas y una sonrisa siniestra que fascina y perturba al mismo tiempo. A la izquierda, un personaje encorvado bebe ansiosamente de un vaso, mostrando una mezcla inquietante de hambre y desesperación; a la derecha, un enmascarado cubierto por una capucha observa con una sonrisa astuta mientras sostiene una copa. La habitación es austera, con una ventana enrejada que sugiere confinamiento, quizás una prisión o manicomio, lo que intensifica la atmósfera ominosa. La paleta monocromática, dominada por negros profundos y marrones apagados, moldea a estos personajes entre sombras y volúmenes, con líneas grabadas que otorgan textura y vida a las arrugas y ropas gastadas. Hay una crudeza e inmediatez en la técnica del grabado que envuelve al espectador en este mundo inquietante y casi nocturno.

La composición está comprimida, focalizando toda la atención en las interacciones bizarras de estas criaturas; las líneas diagonales del arco y las rejas en la parte superior parecen encerrar la frenética escena que acontece abajo. Emocionalmente, el grabado vibra con humor negro y una mordaz crítica a los instintos más básicos del ser humano. Creado en un momento en que el artista enfrentaba los tumultos sociales y la necedad humana, este grabado es un ejemplo magistral de caricatura y simbolismo que expone las caras más grotescas de la sociedad. La mezcla de risa, hambre y confinamiento provoca una oscura y absurda emotividad, convirtiéndolo en una poderosa muestra del arte gráfico español tardío del siglo XVIII como comentario social.

Duendecitos

Francisco Goya

Categoría:

Creado:

1799

Me gusta:

0

Dimensiones:

2928 × 4096 px

Descargar:

Obras de arte relacionadas

Estudio de Vicentini con Armadura
El Valle del Descanso - Estudio Terminado
Una cama antigua con escenas de la vida de Héctor
Coro de Derviches pidiendo limosna. Tashkent 1870
San Gregorio Magno, Papa
María mirando los Peces. Granja 1907
Retrato de Jeanne Durand-Ruel